Entradas

EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD

  Actualmente la educación ha dado un vuelco increíble, de ser un proceso pasivo, en el que los alumnos solo recibían instrucciones y clases por parte del docente, ahora han pasado a ser agentes activos, donde son los protagonistas de su propio aprendizaje, el cual comienza desde la infancia y se extiende hasta la edad adulta. En la educación actual, el docente es el gestor del conocimiento, pero debe estar preparado para asumir los nuevos retos del sistema educativo, entre los que destaca la adaptación digital y la formación de distintas capacidades sociales. Se prepara a los estudiantes para afrontar retos en la vida, y para descubrir sus habilidades, además que la práctica educativa implica un aprendizaje significativo que perdure en el tiempo. Los profesores deben prepararse para inducir a los alumnos a conocimientos innovadores, basándose en nuevas estrategias y también enfoques que vayan adaptadas a las diversas característica...

Educación Contemporánea

Imagen
  CAMBIOS QUE HA TENIDO LA EDUCACIÓN Y COMO SE COMPARA CON LA ACTUAL Es por todos conocido, que la educación a lo largo de los años ha evolucionado y ha tenido cambios importantes, que algunos consideran para bien y otros no tanto, pero lo que es importante resaltar, es que hay dos factores principales que han revolucionado el modo en el que entendíamos entonces y ahora las clases: la metodología del aprendizaje y las nuevas tecnologías. En el pasado, la enseñanza se basaba mucho en la teoría y poco en la práctica. La forma de aprender era basada en la repetición. Para estudiar, el alumno repetía mentalmente la lección, la memorizaba, y con eso ya daba por aprendido un tema o lección. Se trataba de “captar” datos, pero sin necesariamente comprenderlos o interiorizarlos. Ahora, la educación es más participativa y la enseñanza es más avanzada y práctica, donde profesor y alumno son dos actores que están a un mismo nivel. El profesor ya no se impone tanto y el alumno ha pasa...

Reforma y Contrarreforma

Imagen
  Siglos atrás, surgió algo que muchas personas lo conocen, la reforma y contrarreforma . Pero, para entenderlo mejor, hay que ir un poco más atrás. Antes de que se diera la reforma y contrarreforma. Anteriormente, como muchos saben, la Iglesia era la que dominaba e influía en la cultura de las personas, durante la Edad Media. Sin embargo, con el tiempo, como se desarrollaron monarquías nacionales, estas hicieron que el Papa empezara a perder dominio e influencia sobre los Estados de la cristiandad. Además, aquellos valores que inspiraron a la Iglesia durante la Edad Media, fueron perdiendo vigencia, debido al lujo en el que vivían los papas durante el siglo XIV. También se crearon varias críticas a la Iglesia Institucional del Vaticano. Algunas de estas críticas se dieron, ya que en 1517 el Papa León X decidió erigir la Basílica de San Pedro, y para cubrir los gastos impulso las llamadas indulgencias , que consistían en un mecanismo mediante el cual el Papa entregaba al creyente...

Cuadro comparativo entre la alta y baja edad media.

Imagen
 

Linea del tiempo de la educación en la edad antigua.

Imagen
                                         

Características principales de la educación en la época antigua creando mi blog.

Imagen
  A lo largo de los años la Educación se ha ido modificando hasta llegar a nuestros días o como lo llamamos, actualidad. Sin embargo, no esta de mal, retroceder en el tiempo para checar como era la educación en la época antigua. En nuestro mundo han surgido demasiadas culturas que en este momento sería imposible mencionar la educación de todas ellas. Pero si podemos hacer mención de por lo menos tres culturas. El Antiguo Oriente, Grecia y Roma. En el Antiguo Oriente, no había una educación como tal, ellos más bien se centraban en la producción económica, practicaban el comercio, utilizaban los metales y la alfarería. Estas culturas tenían red de comunicaciones, pero no como las que conocemos ahora. Sus comunicaciones eran las carreteras y las rutas marítimas. Dentro de su sociedad había divisiones. Estabas los políticos y los sacerdotes, los ciudadanos y los esclavos. Estas culturas se centraban más en la religión que en la educación.  En la antigua Grecia era diferente. D...