EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD

 

Actualmente la educación ha dado un vuelco increíble, de ser un proceso pasivo, en el que los alumnos solo recibían instrucciones y clases por parte del docente, ahora han pasado a ser agentes activos, donde son los protagonistas de su propio aprendizaje, el cual comienza desde la infancia y se extiende hasta la edad adulta. En la educación actual, el docente es el gestor del conocimiento, pero debe estar preparado para asumir los nuevos retos del sistema educativo, entre los que destaca la adaptación digital y la formación de distintas capacidades sociales. Se prepara a los estudiantes para afrontar retos en la vida, y para descubrir sus habilidades, además que la práctica educativa implica un aprendizaje significativo que perdure en el tiempo. Los profesores deben prepararse para inducir a los alumnos a conocimientos innovadores, basándose en nuevas estrategias y también enfoques que vayan adaptadas a las diversas características del estudiante. Los especialistas en educación afirman que en la educación actual los estudiantes aprenden de una forma muy diferente a la que se aprendía en la década de los 80, siendo la tecnología, la que abrió la brecha más palpable y que pasó a transformar por completo el proceso educativo. Es por ello que los profesores deben innovar la forma de que orienten a los alumnos hacia los distintos conocimientos, pero deben hacerlo en una forma mucho más dinámica para poder lograrlo. Se debe trabajar por objetivos y competencias, lo que conlleva a combinar la teoría con la parte pedagógica, buscando la motivación del alumno por aprender.  La educación actual dista de la tradicional, porque las TIC y las redes sociales han cambiado todo el modelo de aprendizaje, en tal sentido, una de las características que debe tener la educación actual es que no solo debe centrarse en la asimilación de la carga curricular, pues debe estar centrada en una pedagogía que esté basada en la enseñanza para enfrentar la vida y todo lo que esto representa. Es una educación que está centrada en los estudiantes y en sus necesidades, por lo que los alumnos deben aprender a pensar, tomar decisiones, resolver conflictos, vivir en armonía con el resto, se trata en sí de “educar para la vida”, por lo que el principal objetivo es el desarrollo humano.  En tal sentido, los padres y representantes, además de los maestros tienen una gran responsabilidad, pues son el ejemplo de estos niños, adolescentes y jóvenes que se están formando. Por ello, hay que esforzarse por que la educación sea mejor, y que con el tiempo se siga reformando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Características principales de la educación en la época antigua creando mi blog.